¿Debes declarar los ingresos de tu hijo en la declaración de la renta?

¿Debes declarar los ingresos de tu hijo en la declaración de la renta?

Una de las dudas habituales que nos plantean muchos clientes con hijos es si deben incluir en su declaración los ingresos que ha obtenido su hijo durante el año 2024.

Y no hay una única respuesta; va a depender de varios factores:

  • Los ingresos de tu hijo.
  • Si presenta o no su propia declaración.
  • Si se mantiene la convivencia y dependencia económica de los padres.

A continuación, te explicamos cuándo debes incluir sus ingresos en tu declaración de la renta y cuándo no estás obligado a hacerlo.

Requisito que debe cumplir un hijo para poder aplicarte el mínimo por descendiente

Para poder incluir a tu hijo como descendiente en tu declaración de la renta y, por tanto, poder beneficiarte del mínimo por descendiente, debe cumplir estos requisitos:

  • Ser menor de 25 años al finalizar el año (en caso de que tenga una discapacidad igual o superior al 33%, no hay límite de edad).
  • Convivir contigo durante el año finalizado o bien depender de ti económicamente si vive fuera por estudios.
  • No haber presentado su propia declaración de IRPF con rentas superiores a 1.800 euros.
  • No haber obtenido rentas superiores a 8.000 euros, excluidas las exentas.

Este último requisito es clave, ya que si tu hijo ha ganado más de 8.000 euros en el año (bien por trabajo, actividades económicas, capital mobiliario, etc.), entonces no podrás incluirlo como descendiente en tu declaración, aunque cumpla el resto de requisitos.

A tener en cuenta que, además de los hijos, se consideran descendientes o se asimilan a estos los nietos y bisnietos, y los tutelados o acogidos, siempre que cumplan los requisitos anteriormente indicados.

Casos en que no tienes que declarar los ingresos de tu hijo en tu declaración

Si tu hijo ha tenido ingresos, pero cumple estas condiciones:

  • no ha superado los 8.000 euros brutos anuales
  • no presenta su propia declaración, o la presenta por importe menor o igual a 1.800 euros
  • cumple los requisitos de edad, convivencia y dependencia económica,

entonces, puedes incluirlo en tu declaración para aplicar el mínimo por descendiente, pero no tienes que declarar sus ingresos. Estos no se añaden a tu renta, simplemente se tiene en cuenta su situación personal para aplicar una deducción.

Casos en los que sí te afectan los ingresos de tu hijo

En los siguientes casos, los ingresos de tu hijo afectan a tu declaración, ya que no podrás aplicarte el mínimo por descendiente:

  • si tu hijo presenta su propia declaración, con rentas superiores a 1.800 euros
  • si sus ingresos anuales superan los 8.000 euros brutos

En ambos casos, los ingresos de tu hijo no se suman a los tuyos, pero sí te afectan en las deducciones aplicables, como hemos indicado.

Como conclusión, no estás obligado a declarar los ingresos de tu hijo, pero sí debes tenerlos en cuenta para saber si puedes aplicarte o no el mínimo por descendientes en tu declaración. Para ello, tendrás que tener en cuenta el límite de ingresos de 8.000 euros anuales, así como si él presenta su propia declaración por importe superior a 1.800 euros.

¿Te quedan dudas sobre cómo afecta la situación de tus hijos a tu declaración?

Nuestro equipo de asesores fiscales puede ayudarte a optimizar tu renta y evitar errores, para pagar solo lo que te corresponde.

Puedes contactarnos:

Junio 2025
Foto de Kenny Eliason en Unsplash
¿Debes declarar los ingresos de tu hijo en la declaración de la renta?
Zaida Berdión
Departamento Fiscal y Contable de Qüentas. Responsable de Qüentas.
Te puede interesar