Regularización de cuotas de autónomos 2025

Regularización de cuotas de autónomos 2025

El sistema de cotización para los trabajadores autónomos en España está implementando cambios significativos, orientados a vincular las cuotas de autónomos a los rendimientos netos reales de cada profesional. Esta reforma busca una mayor equidad en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), asegurando que cada autónomo contribuya en proporción a sus ingresos.

Pero, ¿cómo se aplica?, ¿qué pasa si tus ingresos reales no coinciden con los estimados, y por tanto no has cotizado el importe que te correspondía?

Te lo contamos, para que conozcas cómo te va a afectar.

Nuevo sistema de cotización de autónomos

El nuevo sistema de cotización de autónomos, vigente desde enero de 2023, establece 15 tramos en función de los rendimientos netos. Este modelo busca una transición gradual hacia un sistema definitivo de cotizaciones por ingresos reales, previsto para 2031.

Para conocer el tramo a aplicar, se debe estimar los rendimientos netos esperados, que nos determinarán el importe de las cuotas de autónomos a aplicar. Además, puesto que los rendimientos reales pueden variar respecto a los esperados, se permiten hasta seis cambios de tramo al año, de modo que se vaya ajustando las cuotas de autónomos pagadas a los rendimientos reales.

Proceso de regularización anual de cuotas de autónomos

Al finalizar cada ejercicio fiscal, la Tesorería General de la Seguridad Social llevará a cabo una regularización de las cuotas. La regularización de cuotas que se está realizando actualmente desde enero 2025, aplica a los autónomos que hayan cotizado por rendimientos en 2023.

Este proceso consiste en comparar las bases de cotización elegidas por el autónomo durante el año en cuestión (2023 en este caso) con los rendimientos netos reales declarados a las administraciones tributarias. Y en función de las diferencias, se realiza una regularización, que seguirá los siguientes pasos:

1.    Notificaciones y comunicaciones

Cada autónomo recibirá una notificación a través del servicio de notificaciones telemáticas de la Seguridad Social y el portal DEHú. Para asegurar que recibes correctamente y en plazo esta comunicación, es fundamental mantener actualizados los datos de contacto, especialmente el correo electrónico.

Una vez leída la notificación, o transcurrido el plazo de 10 días naturales desde su emisión, podrás acceder al servicio de regularización anual de cuotas

El contenido de esta notificación puede ser de trámite de audiencia o de resolución de tu regularización de cuotas.

  1. Notificación de trámite de audiencia: recibes esta notificación en caso de que hayas cotizado por una base superior a la que te correspondería por tus rendimientos. Puedes optar por mantener esa base a través del servicio de regularización, hasta el último día del mes siguiente a la notificación. En este caso, tus prestaciones serán de mayor cuantía.

Transcurrido dicho plazo, si no has optado por mantener una base superior, la Tesorería ajustará automáticamente tu base de cotización a tus rendimientos netos para el año regularizado. En ambos casos, la Tesorería te enviará una segunda notificación con el resultado de tu regularización, informándote de tus bases de cotización definitivas.

  1. La resolución de tu regularización de cuotas: se te comunica la diferencia de las cuotas pagadas respecto a las que te correspondían.
    • En caso de diferencias de cotización a tu favor, la Tesorería devolverá automáticamente el importe indicado en la resolución en tu cuenta bancaria antes del 30 de abril de 2025. Es importante mantener los datos bancarios actualizados. Mantén tus datos bancarios actualizados
    • En caso de que hayas pagado de menos, se requiere un ingreso por tu parte del importe que se especifica, antes de la fecha indicada en la resolución. Si no realizas el ingreso en plazo, se aplicará un recargo del 20%. Desde el servicio de regularización, se puede descargar el documento de pago anexo a la resolución para realizar el ingreso.
    • Si no se han detectado diferencias en tu cotización, no debes ingresar ni recibirás devolución de tus cuotas.

2.    Plazos de aplicación de la regularización de cuotas de autónomos

El proceso se está llevando a cabo de manera gradual entre diciembre de 2024 y abril de 2025. Los autónomos no tendrán que presentar solicitudes, ya que el proceso de regularización lo realiza la Tesorería de forma automática. Las notificaciones se enviarán automáticamente por los canales oficiales, el Portal DEHú y la aplicación IMPORTASS.

Actualización de rendimientos y cotizaciones

Es importante destacar que este nuevo sistema busca una mayor justicia contributiva, adaptando las aportaciones de los autónomos a su capacidad económica real.

Sin embargo, la transición puede implicar ajustes significativos para algunos profesionales, especialmente aquellos que anteriormente cotizaban por la base mínima independientemente de sus ingresos.

Por ello, se recomienda a todos los autónomos revisar detalladamente sus rendimientos netos y planificar sus cotizaciones en consecuencia, con los cambios de tramo que puedan ser necesarios, para evitar sorpresas durante el proceso de regularización.

En caso de que tus rendimientos sean diferentes a lo que inicialmente hubieras previsto, existe la opción de modificar las bases de cotización hasta 6 veces al año, ( y consecuentemente, las cuotas de autónomos a abonar), entrando en vigor los cambios en las siguientes fechas:

  • el 1 de marzo, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el último día natural del mes de febrero.
  • 1 de mayo, si la solicitud se formula entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
  • 1 de julio, si la solicitud se formula entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
  • 1 de septiembre, si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
  • 1 de noviembre, si la solicitud se formula entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
  • el primer día de enero del año siguiente, si la solicitud se formula entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.

Puedes revisar y modificar tus datos de contacto, cuenta bancaria, etc., en el portal de la Seguridad Social, aquí. Y consultar el resultado de tu regularización, aquí.

Y en caso de que necesites ayuda para gestionar tus cotizaciones, puedes contactar con nosotros. Estamos especializados en fiscalidad, contabilidad y temas laborales de autónomos y pymes.

Puedes contactarnos:

Febrero 2024
Foto de Christian Dubovan en Unsplash

Regularización de cuotas de autónomos 2025
Zaida Berdión
Departamento Fiscal y Contable de Qüentas. Responsable de Qüentas.
Te puede interesar