Muchas veces, los autónomos desconocen que tienen algunas obligaciones respecto a la contabilidad de su negocio. Es importante tener claro este aspecto, para no llevarnos sustos en el futuro. Lo primero que hay que saber, es que los rendimientos derivados de tu actividad (rendimientos derivados de actividades económicas), tributan en renta. Dependiendo del tipo de […]
Como norma general, el sujeto pasivo es la persona física o jurídica que emite la factura a un cliente, factura devenga un IVA que tendrá que ingresar en Hacienda cada tres meses. Por tanto, el sujeto pasivo es quien emite la factura, recauda el IVA y lo ingresa en Hacienda. Importante señalar que para que […]
Ayer se anunció que se amplían hasta el 20 de mayo los plazos de presentación e ingreso de las declaraciones y autoliquidaciones tributarias cuyo vencimiento se produzca a partir del día 15 de abril y hasta el día 20 de mayo de 2020 para los obligados tributarios cuyo volumen de operaciones no superior a 600.000 […]
El Real Decreto-Ley 11/2020, establece para los trabajadores por cuenta propia o autónomos: 1.En su artículo 34, moratorias de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social, de seis meses, sin interés, correspondiente a los meses de mayo, junio y julio de 2020. 2.En su artículo 35, aplazamiento en el pago de sus deudas con la […]
Dejamos aquí, BOE publicado ayer domingo día 29 de marzo de 2020, donde se aprueban el permiso retribuido recuperable para aquellos trabajadores que no se encuentren dentro de las actividades esenciales.En lo que consiste basicamente, es que las personas disfrutarán de un permiso retribuido recuperable obligatorio entre el 30 de marzo de 2020 y 9 […]
Os dejamos un esquema de como funciona el ERTE por Causa de Fuerza Mayor derivado del Estado de Alamar por el COVID-19 ¿QUÉ ES UN ERTE? Es un instrumento pensado para superar crisis temporales de los autónomos y empresas, por el que se puede: Suspender de manera temporal los contratos de los trabajadores Reducir la […]
El cese de actividad para los autónomos, se articula en el Artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. ¿Quiénes pueden solicitar la prestación por cese de actividad? Los trabajadores autónomos, cuyas actividades queden suspendidas por el COVID-19, o, […]
A continuación, os dejamos Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Aquí puedes encontrar como se articula, el cese de actvidad de los autónomos o los mecanismos de ajuste para la flexibilización del empleo entre otras medidas adoptadas.
A continuación puedes consultar el BOE con el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se aprueban las medidas que conllevan el Estado de Alarma, decretado como medida de contención del COVID-19
El Gobierno de España, ha adoptado un plan de medidas excepcionales en el ámbito económico para mitigar el impacto por el COVID-19 1. El gobierno flexibiliza los aplazamientos del pago de los impuestos, durante un periodo de seis meses, previa solicitud, con bonificación de los tipos de interés. Se concederá el aplazamiento del ingreso de […]
El día 12 de mayo de 2019, entró en vigor el registro de la jornada de los trabajadores, que obliga al empresario a llevar un registro de la jornada de cada trabajador, tanto si están contratados a jornada completa, como a jornada parcial. Este registro debe recoger el horario completo del trabajador, indicando la hora […]
La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, rectifica la interpretación que hasta ahora se había hecho del artículo 38 del Estatuto del Trabajador Autónomo, a la vista de la nueva redacción incluida en el Real Decreto-ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de […]
Uno de los gastos recurrentes que suelen tener las empresas todos los meses es la factura del teléfono móvil. Y lo que también suele ser habitual es que ese teléfono sea utilizado por el empresario, tanto para la actividad profesional como para fines particulares. En la Consulta Vinculante V2731-18 de la Dirección General de Tributos, […]
El pasado 27 de diciembre de 2018 se ha publicado en el BOE el Salario Mínimo Interprofesional para el 2019.El SMI queda fijado en 30 euros/día o 900 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses para trabajadores con una jornada completa. En el caso de que la jornada sea inferior […]
Uno de los ajustes contables que tienen que pensar cómo realizar las empresas, cuando se acerca el cierre del ejercicio, es la amortización de sus activos. Cada bien se debe amortizar contablemente en función de los años que se cree que va a durar, es decir, el gasto asociado al bien no se contabiliza todo […]
Si tu empresa este año cierra el ejercicio con beneficios, tendrá que pagar el Impuesto sobre Sociedades pero, además, el año que viene deberá presentar y pagar el modelo 202. El modelo 202 es un pago a cuenta del impuesto a pagar del año siguiente, es decir, es un “adelanto” del impuesto de Sociedades que […]
Si necesitas solicitar tu vida laboral lo puedes hacer a través de internet, ya no es necesario ir presencialmente a una oficina de la seguridad social. La vida laboral se puede solicitar a través de la página de la seguridad social en la Sede Electrónica con: Certificado digital: permite descargarse el documento de la vida […]
Uno de los beneficios fiscales a los que se pueden acoger las entidades de nueva creación que realicen actividades económicas es que no tributarán al tipo general del 25%, si no que tributarán a tipos reducidos en el primer período impositivo en que la base imponible resulte positiva y en el siguiente. Los tipos reducidos […]
Lo primero que tenemos que saber es que para que un gasto sea considerado deducible tiene que estar estrictamente vinculado a la actividad, debidamente justificado y registrado contablemente. Es muy importante que en caso de inspección, tengas esos gastos debidamente documentados y justificados. Ahora bien, existen una serie de gastos especiales, con los que hay […]
Siempre surge la misma pregunta, ¿Qué gastos son deducibles para los autónomo? La respuesta es sencilla y compleja a la vez: Los gastos deducibles son aquellos necesarios para el desarrollo de tu actividad. Ahora bien, dentro de esto, vamos a detallar la partida de gastos deducibles proporcionada por la AEAT: Consumos de explotación: compras de […]